Cosecha 2016

-
94 Pts
Robert Parker
-
96 Pts
Descorchados
-
94 Pts
Tim Atkin
-
94 Pts
Wine Spectator
Cosecha 2016
Notas de Cata de Enrique Tirado
Marcado por su elegancia y fineza, presenta una gran expresión aromática, donde se destacan principalmente las notas de frutos rojos pequeños. Un ataque amable en boca, continúa con un perfecto equilibrio en los sabores y un final de buena longitud donde nuevamente se puede sentir el balance y delicadeza de los taninos con una gran expresión de las notas de frutas vivas de esta cosecha.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2015

-
96 Pts
Decanter
-
98 Pts
James Suckling
-
96 Pts
Wine Spectator
-
96 Pts
Tim Atkin
-
94 Pts
Wine Enthusiast
-
95 Pts
Descorchados 2018
-
18+ Pts
Jancis Robinson
Cosecha 2015
Notas de Cata de Enrique Tirado
Vino rojo cereza profundo. Cautiva por su equilibrio, profundidad y complejidad. Los aromas de frutos rojos se van entremezclando delicadamente con sus notas minerales, como cenizas frías y grafito. Texturas finas y delicadas aparecen en boca, mostrando un vino amplio, profundo, con un ataque suave y fino, seguido por una evolución llena e intensa. Concentrado y expresivo, generoso en sus sabores y aromas, con un final largo y dominado por el balance y fineza de las diferentes capas de sabores.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2017

-
99 Pts
James Suckling
-
96 Pts
Descorchados 2020
Cosecha 2017
Notas de Cata de Enrique Tirado
Rojo cereza profundo. Don Melchor 2017 es un vino de extraordinaria elegancia, lleno de aromas y sabores, y una marcada presencia de frutos rojos. En el paladar se siente el Cabernet Sauvignon de Puente Alto, con taninos finos y delicados, mientras que también proporciona una buena densidad y un final largo y persistente.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2014

-
94 Pts
Decanter
-
96 Pts
Wine Spectator
-
18.5 Pts
Jancis Robinson
-
94 Pts
Robert Parker's The Wine Advocate
-
98 Pts
James Suckling
-
95 Pts
Descorchados 2018
Cosecha 2014
Notas de Cata de Enrique Tirado
Excelente expresión de los aromas característicos de frutos rojos del Cabernet Sauvignon, seguidos de notas minerales de ceniza y lápiz. Gran complejidad en boca, con una excelente concentración y frescura, acompañado de taninos aterciopelados.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2013

-
93 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine & Spirits
-
96 Pts
Descorchados 2017
-
96 Pts
James Suckling
-
93 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
17+/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 2013
Notas de Cata de Enrique Tirado
Esta temporada fue la más fría en la historia de Don Melchor, condición que, junto a una cosecha diez días más tarde que lo habitual, permitió que la uva madurara lentamente y llegara al final de la temporada, situación ideal para alcanzar una excelente madurez de los taninos, en conjunto con una muy buena expresión de fruta, frescura y personalidad.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2012

-
93 Pts
Don Melchor
-
98 Pts
James Suckling
-
95 Pts
Wine Spectator
-
91 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
17.5+/20 Pts
Jancis Robinson
-
92 Pts
Wine Enthusiast
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
92 Pts
Descorchados
Cosecha 2012
Notas de Cata de Enrique Tirado
A lo largo de toda la temporada de crecimiento y madurez de la uva, las temperaturas fueron más altas que la media anual. Fue un año climáticamente cálido, sin embargo, gracias a la frescura que entrega la Cordillera de los Andes y a una cosecha más temprana, alcanzamos una muy buena madurez de los racimos, logrando un vino con gran balance entre frescura y calidad de los taninos.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2011

-
94 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine enthusiast
-
95 Pts
James Suckling
-
94 Pts
Robert Parker´s Wine Advocate
-
18/20 Pts
Jancis Robinson
-
95 Pts
Descorchados
Cosecha 2011
Notas de Cata de Enrique tirado
Toda la temporada de crecimiento, especialmente desde el periodo de floración a la madurez, estuvo marcada por temperaturas más frías, condición que nos llevó a cosechar la uva más tarde de lo habitual.
Al momento de la vendimia, los racimos mostraban una gran expresión de fruta fresca, llenos de aromas y sabores, con una alta concentración de taninos muy finos.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2010

-
95 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine Enthusiast
-
94 Pts
Wine & Spirits
-
96 Pts
James Suckling
-
93 Pts
Robert Parker's wine advocate
-
18/20 Pts
Jancis Robinson
-
95 Pts
Descorchados
Cosecha 2010
Notas de Cata de Enrique tirado
La temporada de 2010 estuvo marcada por temperaturas más bajas de lo normal, con noches frías en el período de madurez de la uva, lo que nos permitió cosechar -ligeramente más tarde- una fruta fresca con gran expresión de Cabernet Sauvignon y producir un vino que mantiene la personalidad de Don Melchor, con gran frescura, balance y elegancia en los taninos.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2009

-
94 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine Enthusiast
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
94 Pts
James Suckling
-
91 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
18/20 Pts
Jancis Robinson
-
93 Pts
Descorchados
Cosecha 2009
En general, la temporada de 2009 fue más bien cálida en Chile, tendencia que se repitió tambien en Puente Alto. Sin embargo, la cercanía del viñedo con la Cordillera de Los Andes -sumado esto a las noches frescas, particulares de esta vendimia- nos permitieron mantener un gran equilibrio en la fruta y producir un vino que mantiene la personalidad de Don Melchor, con gran frescura, balance y madurez de taninos.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2008

-
94 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine Enthusiast
-
93 Pts
Wine & Spirits
-
92 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
17/20 Pts
Jancis Robinson
-
93 Pts
Descorchados
Cosecha 2008
Esta temporada estuvo marcada por un invierno helado, un comienzo de primavera igualmente frío, seguido por un verano caluroso. Las temperaturas mínimas fueron siempre bajas, generando buenos diferenciales entre el día y la noche. Fue una temporada relativamente seca en términos de pluviometría. Los meses de primavera y verano fueron muy secos, con sólo algunas lluvias en marzo y abril.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2007

-
96 Pts
Don Melchor
-
93 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine Enthusiast
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
93 Pts
James Suckling
-
94 + Pts
Robert Parker´s Wine Advocate
-
17+/20 Pts
Jancis Robinson
-
92 Pts
Descorchados
Cosecha 2007
Un invierno menos frío que lo normal dio paso a una buena primavera, que permitió un buen desarrollo en el viñedo. El principio del verano fue caluroso, pero en los últimos meses la temperatura descendió favoreciendo una muy buena madurez de los racimos. Adicionalmente las lluvias se concentraron en invierno, permitiéndonos cortar la uva sin apuros.
Esta gran condición climática en toda la temporada, sumado a los bajos rendimientos en el viñedo, nos permitió tener una excelente calidad de vinos en esta cosecha.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2006

-
94 Pts
Wine Spectator
-
94 Pts
Wine Enthusiast
-
91 Pts
Wine & Spirits
-
95 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
17 + /20 Pts
Jancis Robinson
-
91 Pts
Descorchados
Cosecha 2006
Una madurez más lenta que lo normal y una gran diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas nos llevaron a cosechar la uva más tarde que en los años anteriores, comenzando el 24 de abril y finalizando el 19 de mayo.
La intensa división del viñedo para el seguimiento de la madurez, junto a las condiciones climáticas durante el período de maduración de las uvas, nos permitió esperar, sin apuros, la real madurez de los taninos y conservar toda la expresión de la fruta fresca del Cabernet Sauvignon de Puente Alto.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2005

-
96 Pts
Decanter
-
96 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine Enthusiast
-
91 Pts
Wine & Spirits
-
94 Pts
Robert Parker's wine advocate
-
17.5/20 Pts
Janics Robinson
Cosecha 2005
Las condiciones climáticas muy favorables, en un año que resultó ser excepcional, nos permitieron cortar la uva sin prisa entre el 19 de abril y el 17 de mayo. Esperamos hasta obtener una madurez óptima y el resultado fue una cosecha de excelente calidad.
Al momento de la vendimia, las uvas mostraban notas expresivas a fruta madura y –de manera muy preponderante- el carácter propio del Cabernet Sauvignon de Puente Alto. Otros rasgos de la fruta cuyos beneficios ya se pueden percibir en el vino son su buena concentración, hollejos firmes, y taninos maduros y dúctiles.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2004

-
93 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine Enthusiast
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
94+ Pts
Robert Parker's wine advocate
-
93 Pts
Descorchados
Cosecha 2004
La temporada 2003-2004 estuvo marcada por unas precipitaciones totales menores a lo normal de la zona de Puente Alto y por temperaturas más altas durante el periodo de crecimiento y hasta mediados de la madurez, sin embargo, las temperaturas nocturnas se mantuvieron bajas cercanas a los promedios históricos, permitiéndonos tener noches frescas que ayudaron a una buena madurez.
En el mes de abril las temperaturas bajaron, siendo más frío que lo normal, lo que nos permitió tener un buen final de la madurez, conservando toda la expresión y frescura de los racimos.
La cosecha se atrasó en una semana con respecto a los años anteriores.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2003

-
94 Pts
Decanter
-
96 Pts
Wine Spectator
-
90 Pts
Wine Enthusiast
-
91 Pts
Wine & Spirits
-
93 Pts
Robert Parker's wine advocate
-
16.5+/20 Pts
Jancis Robinson
-
91 Pts
Descorchados
Cosecha 2003
La temporada 2002 – 2003 comenzó con una concentración de las lluvias en invierno, posteriormente una estación seca nos permitió tener racimos con granos pequeños que al final producirían vinos muy concentrados y expresivos.
Durante la última etapa de madurez y durante la cosecha tuvimos un muy buen clima, aunque con temperaturas altas durante el día, pero afortunadamente durante la noche la temperatura bajaba lo suficiente para ayudar a una buena evolución de la madurez y conservar la expresión de la fruta en el viñedo.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2002

-
96 Pts
Decanter
-
92 Pts
Wine Spectator
-
91 Pts
Wine Enthusiast
-
93 Pts
Wine & Spirits
-
90 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
Cosecha 2002
Las condiciones climáticas de esta temporada en los viñedos de Don Melchor fueron cercanos a una temporada normal. Lluvias concentradas en invierno y buenas temperaturas durante la madurez, permitieron tener una muy buena madurez de los racimos.
La presencia de sólo unas pocas lluvias durante el periodo de madurez, fueron disminuidas por los suelos pedregosos del viñedo.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2001

-
95 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
93 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
18/20 Pts
Jancis Robinson
-
91 Pts
James Suckling
-
92 Pts
Descorchados
Cosecha 2001
Las lluvias de esta temporada se concentraron en invierno, principalmente entre junio y julio. El invierno comenzó frío, pero luego fue más cálido, continuando con una primavera con buenas temperaturas, lo que permitió un buen inicio del desarrollo de la vid.
El verano se caracterizó por ser caluroso y con una baja cantidad de precipitaciones, permitiendo una muy buena madurez de los racimos.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 2000

-
94 Pts
Wine Spectator
-
91 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
Cosecha 2000
La temporada estuvo marcada por buenas condiciones climáticas, un invierno frío y lluvioso marcó el inicio del año. Posteriormente, durante la primavera y verano, aunque las temperaturas fueron suficientes para un desarrollo equilibrado del viñedo, las temperaturas fueron levemente inferiores al promedio histórico del área. Esto último más algunas lluvias a mediados del mes de Abril, nos hizo alargar el período de cosecha en búsqueda de la fruta madura del Cabernet Sauvignon.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1999

-
92 Pts
Decanter
-
92 Pts
Wine Spectator
-
91 Pts
Wine Enthisiast
-
93 Pts
Robert Parker´s Wine Advocate
-
18/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1999
Notas de Cata de Enrique Tirado
La cosecha 1999 se inició dos semanas antes de lo normal, debido a que el período de maduración fue largo, seco y con buenas temperaturas, condiciones climáticas que contrastaron con la temporada anterior. Racimos con taninos maduros y elegantes hacían presagiar grandes vinos. La vendimia se concentró en las dos primeras semanas de abril y el meticuloso trabajo en el viñedo durante el año, permitió llegar a la bodega con uvas muy sanas, maduras y concentradas en aromas y sabores.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1998

-
95 Pts
Decanter
Cosecha 1998
Notas de Cata
La cosecha 1998 estuvo climáticamente marcada por la influencia del “Fenómeno de El Niño”, lo cual provocó abundantes precipitaciones, temperatura algo menor y baja radiación solar.
La lluvia se concentró principalmente durante el crecimiento vegetativo de la planta. Esta situación fue un real desafío y requirió un gran trabajo en el viñedo, en el cual se cuidó extremadamente el desarrollo del follaje, se realizaron desbrotes y se removió el exceso de hojas para asegurar un crecimiento balanceado.
La cosecha tuvo que esperar hasta fines de abril, dos semanas más tarde de lo normal. El desarrollo de los taninos fue uno de los más lentos que hemos registrado, por lo tanto, el momento exacto de la cosecha sólo se pudo determinar por medio de la toma de muestra
de uvas.
Cosecha 1997

-
97 Pts
Decanter
-
90 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
94 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
17/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1997
Notas de Cata
Un clima balanceado le entregó una gran redondez a los taninos, mientras que los cuidados en el viñedo aseguraron una maduración óptima. La uva fue cosechada a mano en abril y la vinificación se realizó en las Bodegas de Puente Alto. Durante la fermentación y la maceración buscamos el mayor rango de aromas y concentraciones, lo que aseguró un resultado armonioso y balanceado. Una fermentación controlada y un apropiado contacto con la madera lo hicieron posible. Este vino expresa toda la fuerza del viñedo de Puente Alto y muestra un excepcional potencial de guarda.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1996

-
96 Pts
Decanter
-
90 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine & Spirits
Cosecha 1996
Notas de Cata
Esta fue una temporada climáticamente normal en prácticamente todo el proceso de crecimiento. Sin embargo, a principios de abril llovió más de 50 milímetros en dos días, por lo tanto hubo que esperar que pasara el efecto de la lluvia para cosechar la uva. Durante el invierno se produjo además abundante nieve en la Cordillera de los Andes, causando una fuerte disminución de la temperatura. Afortunadamente pudimos llevar toda la uva sana hasta la bodega y tener una buena fermentación.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1995

-
90 Pts
Wine Spectator
-
92 Pts
Wine & Spirits
-
92 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
16.5/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1995
NOTAS DE CATA
La excelente madurez de las uvas se debió a las buenas condiciones del clima desde la brotación hasta la cosecha. La apropiada luminosidad del sol favoreció una fotosíntesis adecuada y una alta concentración de polifenoles. Las precipitaciones de enero a abril alcanzaron los 30 mm, permitiendo una buena cosecha. Esperamos que las uvas alcanzaran su máximo punto de madurez, y cosechamos cada sector en el momento justo.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1994

-
94 Pts
Decanter
-
90 Pts
Wine Spectator
Cosecha 1994
NOTAS DE CATA
Un año climáticamente equilibrado, temperaturas normales y precipitaciones dentro de la media. También hubo radiación solar
sobre el promedio que permitió cortar la uva en el mes de abril con una madurez de la fruta muy buena.
Se realizó una fermentación alcohólica controlada paso a paso y con temperaturas que oscilaron entre 29° y 31° C. Al cabo de
siete días todos los azúcares habían sido convertidos en alcohol y faltaba una maceración que llegó a 15 días en promedio, ya que
la extracción era más rápida de lo normal.
Cosecha 1993

-
91 Pts
Wine Spectator
-
93 Pts
Wine & Spirits
-
91 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
16/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1993
ENRIQUE TIRADO TASTING NOTES
Un año climáticamente equilibrado, con buenas temperaturas desde la brotación hasta la cosecha y con lluvias moderadas a bajas, que permitieron un buen desarrollo de la uva. Aunque para esta cosecha la cantidad de precipitaciones fue 508 milímetros, 92 de estos cayeron a fines de abril, después de que la cosecha había terminado, permitiendo tener una buena vendimia.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1992
Cosecha 1992
NOTAS DE CATA
Todavía está en la memoria la nieve en el sector precordillerano de Santiago en la primavera de 1991. Esta helada en el viñedo afectó a los racimos presentes, produciéndose una merma importante y alterando la producción de la planta.
Ese hecho obliga a recordar que la enología depende de la naturaleza y ella es quien manda. Debe respetarse y seguirse para sacar el mejor potencial que pueda ofrecernos.
Algunas precipitaciones y temperaturas no muy altas durante el período de madurez no hicieron fácil esta cosecha.
Cosecha 1991

-
94 Pts
Decanter
-
91 Pts
Robert Parker's Wine Advocate
-
16.5/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1991
Notas de Cata
Desde la brotación a la cosecha fue un año climáticamente ideal, salvo por la menor radiación solar que se presentó. Esto se vio marcado por una menor graduación alcohólica en relación con los tres años anteriores.
La uva se cosechó con la madurez adecuada a comienzos de abril. Una fermentación alcohólica normal y una maceración de 15 días lograron obtener un vino expresivo en aromas.
Cosecha 1990

-
95 Pts
Decanter
Cosecha 1990
NOTAS DE CATA
Fue un año donde el clima estuvo dentro de los promedios generales, con un mes de enero caluroso. Sin embargo, en febrero y marzo las temperaturas bajaron con respecto al promedio. Por otro lado, las precipitaciones registradas también se acercaron a la media histórica.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1989

-
17.5/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1989
NOTAS DE CATA
Este año, presentó buena condiciones climáticas aún cuando empezó con un invierno y una primavera más fríos que lo normal. Las temperaturas máximas y mínimas fueron más extremas, lo que explica la intensa expresión frutal y la complejidad del vino.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1988

-
96 Pts
Decanter
-
91 Pts
Wine Spectator
-
91 Pts
Wine & Spirits
-
16/20 Pts
Jancis Robinson
Cosecha 1988
NOTAS DE CATA
La cosecha 1988 es la primera vendimia influenciada por el fenómeno climático de la Corriente de El Niño. Fueron 779 milímetros de agua caída, el doble de un año normal, y una media de temperaturas máximas levemente menor, situación que retrasó la cosecha hasta mediados de abril para conseguir una buena madurez de la uva.
COMPRAR ESTE VINO Especificaciones TécnicasCosecha 1987
Cosecha 1987
NOTAS DE CATA
La primera cosecha de Don Melchor en el año 1987 corresponde a un año climáticamente normal, con buenas temperaturas durante los meses de enero y febrero y prácticamente ausencia de lluvias en el período de maduración, condiciones que produjeron una muy buena madurez de la uva.
Cosechado a fines de marzo e inicios de abril, este vino fue vinificado en la bodega de Puente Alto, como todas las cosechas de Don Melchor. Luego se efectuó una guarda de 8 meses en las primeras barricas francesas importadas por Concha y Toro.